Con mis mejores deseos para todas y todos en el año que está a punto de comenzar, os dejo la más dulce tonada navideña que he encontrado por la red. No soy muy de villancicos, pero esto pone los pelos de punta a cualquiera. Disfrutadlo. De nada.
viernes, 28 de diciembre de 2007
jueves, 20 de diciembre de 2007
El disfraz de castor
Para quitar un poco de dramatismo a las últimas entradas, que ya vale de momento, os dejo un anuncio televisivo en el que una abnegada y mañosa madre confecciona de un día para otro un encargo que hacen a su hijo en el colegio.
Además está relacionado con estas fechas navideñas. Esperad al final...
Además está relacionado con estas fechas navideñas. Esperad al final...
jueves, 13 de diciembre de 2007
Escala de valores
"En el fondo son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida".
Wilhelm von Humboldt, erudito alemán ( 1767-1835).
Wilhelm von Humboldt, erudito alemán ( 1767-1835).
Me pongo a mirar el desarrollo de los últimos acontecimientos a vista de pájaro, y me doy cuenta de cómo los avatares de la vida le ponen en claro a cada uno su escala de valores, sus prioridades, qué es lo que de verdad vale la pena en este mundo.
A pocas semanas de iniciar una nueva vida en otro país estoy deseando vender mi flamante coche comprado este mismo año, el piso del que estamos a punto de recibir las llaves no es más que un montón de ladrillos puestos uno encima de otro, de golpe mi chaquetón de piel me resulta inútil -nos vamos al trópico-... Son sólo eso, cosas. Es algo que ya tenía más o menos claro, sobre todo después de algunas experiencias desagradables como la pérdida de mi padre a muy temprana edad, o mi divorcio, a causa del cual me vi en la calle con una mano delante y otra detrás. Pero cada vez lo veo más claro.
Me quedo con las relaciones, con las personas, con el calor humano, con todo eso con lo que jamás podrá competir el más valioso de los bienes materiales.
Y me estoy reafirmando en ello ahora que la gente de mi entorno se está enterando de mis proyectos. No hay sensación más reconfortante que comprobar que la gente que te quiere bien te desea de corazón toda la suerte del mundo en la aventura. Y te das cuenta de que te lo dicen sinceramente, y que se alegran de que tengas la oportunidad de prosperar aunque sea a ocho mil kilómetros de casa.
Naturalmente estáis incluidos todos los que en los últimos meses formáis parte de mi vida cotidiana. Ya os considero parte de mi día a día. Gracias por estar ahí y por la enorme cantidad de comentarios de ánimo en mis últimos posts.
A pocas semanas de iniciar una nueva vida en otro país estoy deseando vender mi flamante coche comprado este mismo año, el piso del que estamos a punto de recibir las llaves no es más que un montón de ladrillos puestos uno encima de otro, de golpe mi chaquetón de piel me resulta inútil -nos vamos al trópico-... Son sólo eso, cosas. Es algo que ya tenía más o menos claro, sobre todo después de algunas experiencias desagradables como la pérdida de mi padre a muy temprana edad, o mi divorcio, a causa del cual me vi en la calle con una mano delante y otra detrás. Pero cada vez lo veo más claro.
Me quedo con las relaciones, con las personas, con el calor humano, con todo eso con lo que jamás podrá competir el más valioso de los bienes materiales.
Y me estoy reafirmando en ello ahora que la gente de mi entorno se está enterando de mis proyectos. No hay sensación más reconfortante que comprobar que la gente que te quiere bien te desea de corazón toda la suerte del mundo en la aventura. Y te das cuenta de que te lo dicen sinceramente, y que se alegran de que tengas la oportunidad de prosperar aunque sea a ocho mil kilómetros de casa.
Naturalmente estáis incluidos todos los que en los últimos meses formáis parte de mi vida cotidiana. Ya os considero parte de mi día a día. Gracias por estar ahí y por la enorme cantidad de comentarios de ánimo en mis últimos posts.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
A contra-reloj
A un mes y pocos días de la fecha prevista para viajar, todavía no he podido vender ninguno de los dos coches, ni recuperar los plazos pagados para la entrada del piso que íbamos a comprar, ni tengo respuesta del trabajo sobre la excedencia, ni he empezado a empaquetar la ropa de invierno que no uso para lleva
rla al trastero de mi madre, ni me he hecho las fotos para el permiso de conducir internacional... Para colmo a la niña le ha dado desde hace unos días por ponerse juerguista a las tres de la mañana, como si quisiese seguir a su manera el ritmo de los mayores. Alguien tendrá que recordarle la edad que tiene, que creo que no lo tiene claro.
Estoy atacao, voy de dolor de cabeza a dolor de estómago y tiro porque me toca.

Estoy atacao, voy de dolor de cabeza a dolor de estómago y tiro porque me toca.
viernes, 30 de noviembre de 2007
Difícil decisión
"El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad".
Victor Hugo, novelista francés (1802-1885).
Pocas decisiones como la que acabamos de tomar Joelma y yo le cambian tanto la vida a una persona. Después de mucho sopesar pros y contras, ha dado el sí a una oferta de trabajo muy tentadora. A la empresa le urgía una respuesta casi inmediata, así que ha sido difícil decidirse. Está a punto de quedarse fija en su actual trabajo, en un gran grupo empresarial con presencia en todo el mundo, con perspectivas de futuro, realizándose profesionalmente cada día. Yo soy funcionario, con todo lo bueno y lo malo -que también- que ello conlleva. También soy monitor de la plantilla en cierto aspecto técnico de mi trabajo, con lo que me saco un extra que viene muy bien.
Pero nos hemos decidido. Nos vamos a vivir a Brasil. Joelma va a ocupar un cargo directivo en Salvador de Bahía, precisamente su ciudad. Un cargo de mucha responsabilidad, pero bien pagado -no como ahora- y participante de la sociedad del grupo que la ha contratado. Traslados y vivienda a cargo de la empresa. Muy, muy tentador.
Está previsto que nos vayamos la segunda semana de enero, y estamos en plena y frenética carrera contrareloj para desconectar todos los cables que nos mantienen vinculados de algún modo a este "mundo": casa, coches, trabajo, contratos, etc., etc. Cables que deberán volver a conectarse al otro lado del Atlántico.
Lógicamente lo que más voy a echar de menos es a las personas, muy especialmente a mi hijo -vive con su madre, mi primera esposa-, que se tomó la noticia, a sus once años, con la madurez que le caracteriza, tan impropia de su edad. Mi madre, hermana y sobrinas, mi abuela, los amigos... Será muy difícil, lo sé, pero pensamos que la ocasión merece la pena. Tenemos la esperanza de que vaya a ser algo así como una inversión de tiempo para un futuro mejor, el nuestro y el de la niña. Una ventaja importante es que la peque sólo tiene once meses, con lo que un posible problema de adaptación está descartado.
Sea como sea, hay mucho que ganar y muy poco que perder. A la vuelta de dos años, que es el compromiso mínimo que ha firmado, y el tiempo mínimo que debo estar de excedencia, y por muy mal que nos vaya, volveremos a estar como ahora.
He puesto la cita porque me gusta mucho, pero prefiero el consejo que tantas veces me dio mi padre, q.e.p.d.: "No te arrepientas nunca de lo que has hecho, sino de lo que has dejado de hacer".
Victor Hugo, novelista francés (1802-1885).
Pocas decisiones como la que acabamos de tomar Joelma y yo le cambian tanto la vida a una persona. Después de mucho sopesar pros y contras, ha dado el sí a una oferta de trabajo muy tentadora. A la empresa le urgía una respuesta casi inmediata, así que ha sido difícil decidirse. Está a punto de quedarse fija en su actual trabajo, en un gran grupo empresarial con presencia en todo el mundo, con perspectivas de futuro, realizándose profesionalmente cada día. Yo soy funcionario, con todo lo bueno y lo malo -que también- que ello conlleva. También soy monitor de la plantilla en cierto aspecto técnico de mi trabajo, con lo que me saco un extra que viene muy bien.
Pero nos hemos decidido. Nos vamos a vivir a Brasil. Joelma va a ocupar un cargo directivo en Salvador de Bahía, precisamente su ciudad. Un cargo de mucha responsabilidad, pero bien pagado -no como ahora- y participante de la sociedad del grupo que la ha contratado. Traslados y vivienda a cargo de la empresa. Muy, muy tentador.
Está previsto que nos vayamos la segunda semana de enero, y estamos en plena y frenética carrera contrareloj para desconectar todos los cables que nos mantienen vinculados de algún modo a este "mundo": casa, coches, trabajo, contratos, etc., etc. Cables que deberán volver a conectarse al otro lado del Atlántico.
Lógicamente lo que más voy a echar de menos es a las personas, muy especialmente a mi hijo -vive con su madre, mi primera esposa-, que se tomó la noticia, a sus once años, con la madurez que le caracteriza, tan impropia de su edad. Mi madre, hermana y sobrinas, mi abuela, los amigos... Será muy difícil, lo sé, pero pensamos que la ocasión merece la pena. Tenemos la esperanza de que vaya a ser algo así como una inversión de tiempo para un futuro mejor, el nuestro y el de la niña. Una ventaja importante es que la peque sólo tiene once meses, con lo que un posible problema de adaptación está descartado.
Sea como sea, hay mucho que ganar y muy poco que perder. A la vuelta de dos años, que es el compromiso mínimo que ha firmado, y el tiempo mínimo que debo estar de excedencia, y por muy mal que nos vaya, volveremos a estar como ahora.
He puesto la cita porque me gusta mucho, pero prefiero el consejo que tantas veces me dio mi padre, q.e.p.d.: "No te arrepientas nunca de lo que has hecho, sino de lo que has dejado de hacer".
domingo, 25 de noviembre de 2007
Anécdota con famoso
Quien más quien menos tiene su anécdota que contar con un famoso. Yo, para no ser menos, también tengo la mía.
El año pasado pasamos Joelma -embarazada a la sazón de unos tres meses- y yo unos días de vacaciones en el Caribe. Una de las piscinas del hotel era como una serpiente que lo rodeaba por dos lados. Nuestra habitación estaba en la planta baja, con salida directa a los jardines y a esa piscina. Nos hicimos u
nas fotos y, usando un mini-trípode colocado en la mesa de la terraza de la habitación, pretendía conseguir una instantánea de los dos sentados al borde de la piscina, disparando con el remoto de diez segundos. Joelma preparada, cámara enfocada, disparador accionado, y carrera del que suscribe bordeando la piscina para llegar al lado contrario y sentarme junto a ella para posar (la mar de relajado) con tiempo suficiente de que la cámara haga la foto. Ya había hecho dos siguiendo los pasos antes detallados, cuando se levanta de su hamaca Pablo Motos, que se ve que había estado asistiendo a tan lamentable espectáculo, se dirije hacia mí, y me dice "anda, trae p'acá la cámara que te haga una foto en condiciones, que te vas a matar".
No salía tanto en la tele como ahora, pero lo reconocí enseguida. Además no hacía mucho que lo había visto en el teatro con "Entre fuerte y flojo" con el gran Quique San Francisco, divertidísima obra, por cierto. Lejos de estar endiosado, como tantos otros que no le llegan a la suela de los zapatos (recuerdo que es periodista, escritor, actor, dramaturgo, compositor y más cosas), estuvo cordialísimo y haciendo gala de una sencillez enorme, y su simpática acompañante igual.
Acompañan el post una foto del menda con Pablo Motos, y la que nos hizo él a Joelma y a mí.
A ver si os animáis y contáis la vuestra, que seguro que alguna sale.
El año pasado pasamos Joelma -embarazada a la sazón de unos tres meses- y yo unos días de vacaciones en el Caribe. Una de las piscinas del hotel era como una serpiente que lo rodeaba por dos lados. Nuestra habitación estaba en la planta baja, con salida directa a los jardines y a esa piscina. Nos hicimos u
No salía tanto en la tele como ahora, pero lo reconocí enseguida. Además no hacía mucho que lo había visto en el teatro con "Entre fuerte y flojo" con el gran Quique San Francisco, divertidísima obra, por cierto. Lejos de estar endiosado, como tantos otros que no le llegan a la suela de los zapatos (recuerdo que es periodista, escritor, actor, dramaturgo, compositor y más cosas), estuvo cordialísimo y haciendo gala de una sencillez enorme, y su simpática acompañante igual.
Acompañan el post una foto del menda con Pablo Motos, y la que nos hizo él a Joelma y a mí.
A ver si os animáis y contáis la vuestra, que seguro que alguna sale.
domingo, 11 de noviembre de 2007
¿Por qué no te callas?
Normalmante no utilizo el blog para comentar la actualidad, pero la ocasión merece la pena.
De todos es conocido el carácter campechano y cercano del Rey don Juan Carlos. Yo particularmente soy de los que opinan que las monarquías, la española y todas las demás, deberían desaparecer, por ser instituciones obsoletas y porque nos cuestan un dineral a los ciudadanos, pero como a casi todo el mundo, me cae muy bien. Una cosa no quita la otra.
Ayer en la Cumbre Iberoamericana, el impresentable del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, descargó su ira con sus peculiares formas contra el ex presidente español Aznar, a quien llamó "fascista" hasta en tres ocasiones. Ante la impotencia de Zapatero para hacer entrar en razón a su homónimo venezolano, el Rey no pudo aguantar y dejó de morderse la lengua. Su espontánea y repentina reacción, sin precedentes, fue espetar a Chávez: "¿Por qué no te callas?". Juan Carlos siempre ha estado por encima de los protocolos, y esta vez ha quedado más patente que nunca.
De todos es conocido el carácter campechano y cercano del Rey don Juan Carlos. Yo particularmente soy de los que opinan que las monarquías, la española y todas las demás, deberían desaparecer, por ser instituciones obsoletas y porque nos cuestan un dineral a los ciudadanos, pero como a casi todo el mundo, me cae muy bien. Una cosa no quita la otra.
Ayer en la Cumbre Iberoamericana, el impresentable del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, descargó su ira con sus peculiares formas contra el ex presidente español Aznar, a quien llamó "fascista" hasta en tres ocasiones. Ante la impotencia de Zapatero para hacer entrar en razón a su homónimo venezolano, el Rey no pudo aguantar y dejó de morderse la lengua. Su espontánea y repentina reacción, sin precedentes, fue espetar a Chávez: "¿Por qué no te callas?". Juan Carlos siempre ha estado por encima de los protocolos, y esta vez ha quedado más patente que nunca.
viernes, 9 de noviembre de 2007
Cita
"Quien nos hace reír es un cómico. Quien nos hace pensar y luego reír es un humorista"
George Burns, cómico y actor estadounidense (1896-1996)
Me parece muy interesante el matiz. Sin desmerecer ninguna de las dos facetas, en absoluto, que hay cómicos a los que sólo verlos, sin necesidad de abrir la boca, ya te partes de risa. Porque a mí me encanta el humor visual; Pepe Viyuela, por ejemplo, me parece genial -aún hoy me troncho recordando la odisea que pasaba para subir a una escalera de dos peldaños-.
Por otra parte, como ejemplo paradigmático de humorista, pondría al genial José Luis Coll (q.e.p.d.), o a muchos de los grandes humoristas gráficos -¿quién no recuerda alguna de las lapidarias frases de Mafalda?-.
En cualquier caso, justo es reconocer el trabajo de cualquiera que nos hace la vida más llevadera con sus gracias. Incluídos los anónimos en la vida cotidiana, que los hay, y muy buenos.
Por otra parte, como ejemplo paradigmático de humorista, pondría al genial José Luis Coll (q.e.p.d.), o a muchos de los grandes humoristas gráficos -¿quién no recuerda alguna de las lapidarias frases de Mafalda?-.
En cualquier caso, justo es reconocer el trabajo de cualquiera que nos hace la vida más llevadera con sus gracias. Incluídos los anónimos en la vida cotidiana, que los hay, y muy buenos.
lunes, 29 de octubre de 2007
Primer cumblogaños
Hoy cumplo un añito como bloguero. Así que estáis todos invitados a tomar algo, podéis pasar sin llamar, que dejo abierto. Me ha pasado volando, aunque eso no es novedad, el tiempo corre que se las pela. Cincuenta y dos entradas (anda, justo una por semana) más tarde, unas malas y otras peores, y haciendo balance, no me puedo quejar: he tenido una hija, he obtenido el divorcio de mi ex, me he mudado -otra vez- de
casa, he viajado... Al fin una buena racha, ya iba siendo hora, que últimamente recibía por todas partes. Esperemos que dure...
Lo mejor de la experiencia está siendo sin duda conoceros a todos vosotros, amistades forjadas a golpe de comentario, y compartir mis/vuestras experiencias. Espero seguir muchos años más en contacto con todos (los dos) y conocer muchos más compañeros/as blogueros/as, que hay muchos y muy buenos blogs por descubrir.
Gracias a todos y cada uno de los que "os habéis pasado" aunque sea de forma fugaz por aquí.

Lo mejor de la experiencia está siendo sin duda conoceros a todos vosotros, amistades forjadas a golpe de comentario, y compartir mis/vuestras experiencias. Espero seguir muchos años más en contacto con todos (los dos) y conocer muchos más compañeros/as blogueros/as, que hay muchos y muy buenos blogs por descubrir.
Gracias a todos y cada uno de los que "os habéis pasado" aunque sea de forma fugaz por aquí.

domingo, 28 de octubre de 2007
Cosas de pareja
Mi mujer piensa que por gritar más que yo tiene más razón. No, no y no, a mí no me controla nadie.
Goyo Jiménez, en Paramont Comedy, lo escenifica a la perfección.
Goyo Jiménez, en Paramont Comedy, lo escenifica a la perfección.
lunes, 22 de octubre de 2007
De vuelta
Ya estoy de vuelta. He pasado once días en Salvador de Bahía. Otra vez, sí, la tierra de mi familia política, con mis niñas. Mucho descanso, buenos alimentos (gracias, suegra), algo de playa, y muuuucha cervecita gelada. Vida familiar, principalmente, que con la pitufa no se pueden hacer muchos planes juergueriles. Aún así, a Dona Dete le ha tocado hacer de canguro un par de noches. Una cena con los cunhados -Cinara y Màrcio-, José Manuel y Eliana y unos amigos de los primeros que ya son íntimos nuestros, y otra cena en casa de estos, Bruno y Adriana, en su recién estrenada y bonita casa.
Pero hay que volver a la dura realidad, por desgracia. Buscar ropa de entretiempo porque cuando nos fuimos hacía un tiempo fenomenal, y ahora escribiendo esto a las tantas me estoy quedando tieso en mangas de camisa (nota mental: poner la caldera en modo invierno, grrr); retomar el tajo mañana mismo, que uno no sabe ni si almuerza o cena por culpa del jet-lag, y demás vicisitudes cotidianas.
Pero también hay cosas positivas, como la cara de mi madre cuando ha vuelto a ver a la niña (la pequeña, claro), que por cierto, a la hora de dormir se pensaba que era la siesta, y está ahora por aquí con las pilas cargadísimas. Más graciosa cada día. La echarán de menos sus abuelos, tíos y primos brasileños.
Y ponerme al día con mi lista de blogs. Me dice el Google Reader que tengo ¡96! posts sin leer. Lo cual más que ninguna otra cosa me produce ilusión, estoy ansioso por estar al corriente de vuestras entradas. Prometo paciencia para leerlas todas y comentar todo lo que pueda.
Pero hay que volver a la dura realidad, por desgracia. Buscar ropa de entretiempo porque cuando nos fuimos hacía un tiempo fenomenal, y ahora escribiendo esto a las tantas me estoy quedando tieso en mangas de camisa (nota mental: poner la caldera en modo invierno, grrr); retomar el tajo mañana mismo, que uno no sabe ni si almuerza o cena por culpa del jet-lag, y demás vicisitudes cotidianas.
Pero también hay cosas positivas, como la cara de mi madre cuando ha vuelto a ver a la niña (la pequeña, claro), que por cierto, a la hora de dormir se pensaba que era la siesta, y está ahora por aquí con las pilas cargadísimas. Más graciosa cada día. La echarán de menos sus abuelos, tíos y primos brasileños.
Y ponerme al día con mi lista de blogs. Me dice el Google Reader que tengo ¡96! posts sin leer. Lo cual más que ninguna otra cosa me produce ilusión, estoy ansioso por estar al corriente de vuestras entradas. Prometo paciencia para leerlas todas y comentar todo lo que pueda.
martes, 9 de octubre de 2007
jueves, 4 de octubre de 2007
Birmania libre

Hazte oir y elige aquí tu banner.
Libertad para Birmania.
viernes, 28 de septiembre de 2007
Mahna, mahna
Qué sorpresón me he llevado buceando en Youtube. Encuentras lo inimaginable.
Hoy cuelgo el vídeo de un número del Show de los Teleñecos (Muppet Show) que marcó, literalmente, mi infancia. Aún recuerdo como si fuera hoy el día después de la emisión. La guasa duró en mi cole una buena temporada.
Dedicado a todos los de mi quinta.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Los sentimientos juegan al escondite
Posiblemente ya conozcáis este texto. Lo oí por primera vez en el programa de radio "La Jungla", que dirigía José Antonio Abellán hace doce o trece años. Me llegó por email ya hace bastante tiempo, y me gustaría recordarlo ahora, por lo original que es.
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:
- ¿Vamos a jugar al escondite?
La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó:
- ¿Al escondite? ¿Y cómo es eso?
- Es un juego - explicó la LOCURA - en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.
El ENTUSIASMO bailó secundado por la EUFORIA, la ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar, la VERDAD prefirió no esconderse. ¿Para qué?, Si al final siempre la hallaban, y la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y la COBARDÍA prefirió no arriesgarse...
- Uno, dos, tres... - comenzó a contar la LOCURA.
La primera en esconderse fue la PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.
La FE subió al cielo y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos, ¿que si un lago cristalino? ideal para la BELLEZA, ¿que si la rendija de un árbol? perfecto para la TIMIDEZ, ¿que si el vuelo de la mariposa? lo mejor para la VOLUPTOSIDAD. ¿que si una ráfaga de viento? magnifico para la LIBERTAD. Así terminó por ocultarse en un rayito de sol.
El EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.
La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris) y la PASIÓN y el DESEO en el centro de los volcanes.
El OLVIDO... se me olvidó donde se escondió... pero eso no es lo importante. Cuando La LOCURA contaba 999.999, el AMOR aún no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado... hasta que divisó un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.
- Un millón - contó la LOCURA, y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la PEREZA sólo a tres pasos de una piedra.
Después se escuchó la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Teología y la PASIÓN y el DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la ENVIDIA y claro, así pudo deducir donde estaba el TRIUNFO.
El EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo. Él solito salió disparado de su escondite que había resultado ser un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a la BELLEZA y con la DUDA resulto más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de qué lado esconderse.
Así fue encontrando a todos, el TALENTO entre la hierba fresca, a la ANGUSTIA en una oscura cueva, a la MENTIRA detrás del arco iris... (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta el OLVIDO... que ya se le había olvidado que estaba jugando al escondite, pero sólo el AMOR no aparecía por ningún sitio.
La LOCURA buscó detrás de cada árbol bajo, cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencido divisó un rosal y las rosas... Y cogió un palo y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escucho. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR. La LOCURA no sabía qué hacer para disculparse, lloró, rogó, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo. Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra:
EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:
- ¿Vamos a jugar al escondite?
La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó:
- ¿Al escondite? ¿Y cómo es eso?
- Es un juego - explicó la LOCURA - en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.
El ENTUSIASMO bailó secundado por la EUFORIA, la ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar, la VERDAD prefirió no esconderse. ¿Para qué?, Si al final siempre la hallaban, y la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y la COBARDÍA prefirió no arriesgarse...
- Uno, dos, tres... - comenzó a contar la LOCURA.
La primera en esconderse fue la PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.
La FE subió al cielo y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos, ¿que si un lago cristalino? ideal para la BELLEZA, ¿que si la rendija de un árbol? perfecto para la TIMIDEZ, ¿que si el vuelo de la mariposa? lo mejor para la VOLUPTOSIDAD. ¿que si una ráfaga de viento? magnifico para la LIBERTAD. Así terminó por ocultarse en un rayito de sol.
El EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.
La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris) y la PASIÓN y el DESEO en el centro de los volcanes.
El OLVIDO... se me olvidó donde se escondió... pero eso no es lo importante. Cuando La LOCURA contaba 999.999, el AMOR aún no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado... hasta que divisó un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.
- Un millón - contó la LOCURA, y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la PEREZA sólo a tres pasos de una piedra.
Después se escuchó la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Teología y la PASIÓN y el DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la ENVIDIA y claro, así pudo deducir donde estaba el TRIUNFO.
El EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo. Él solito salió disparado de su escondite que había resultado ser un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a la BELLEZA y con la DUDA resulto más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de qué lado esconderse.
Así fue encontrando a todos, el TALENTO entre la hierba fresca, a la ANGUSTIA en una oscura cueva, a la MENTIRA detrás del arco iris... (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta el OLVIDO... que ya se le había olvidado que estaba jugando al escondite, pero sólo el AMOR no aparecía por ningún sitio.
La LOCURA buscó detrás de cada árbol bajo, cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencido divisó un rosal y las rosas... Y cogió un palo y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escucho. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR. La LOCURA no sabía qué hacer para disculparse, lloró, rogó, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo. Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra:
EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.
viernes, 14 de septiembre de 2007
Cita
"No existen más que dos reglas para escribir, tener algo que decir y decirlo."
Oscar Wilde
Decididamente, debería actualizar más a menudo.
Oscar Wilde
Decididamente, debería actualizar más a menudo.
lunes, 3 de septiembre de 2007
Os melhores momentos virtuais
Estoy que no quepo en mí de gozo, como un niño con zapatos nuevos, más contento que MacGiver en el Leroy Merlin. ¡Me han otorgado un premio!
Patri me ha honrado con la concesión del prestigioso premio "Os melhores momentos virtuais". Yo ya le he dicho que he sido uno de los agraciados porque me quiere mucho, más que por la calidad de este humilde sitio. Pero lo recojo orgulloso y así os lo muestro a todos (los tres o cuatro que me leéis). La versión en miniatura, más manejable, la pongo en el estante de aquí al lado, a la derecha.

Es el momento de que yo haga lo propio. Parece que no hay un máximo de elegidos a los que hacer entrega del galardón, así que... El Certificado goes to... (fanfarrias)
Patri, no porque ella me haya votado a mí, sino porque de verdad se lo merece. Escribe de todo y con una calidad tremenda, es capaz de hacerte reír, llorar, estremecerte de miedo... Y es de esa clase de personas de las que ya quedan pocas. Un honor ser amigo suyo.
Ninfa, porque admiro a esta mujer -con mayúsculas-, valiente, luchadora, y auténtica. Y porque escribe muy bien, claro.
Fire, por hacernos meditar, acompañarnos con buena música, contarnos historias muy sentidas y porque se curra la imagen como nadie (la del blog también).
Garfio, por tener ese estilo tan peculiar y divertido cuando cuenta anécdotas personales.
Javi, porque este humorista, un maestro de los dobles sentidos, a pesar de tener sólo diecisiete años, llegará muy lejos como cómico si se lo propone.
Alfie, recién añadido a mi blogroll, por tenerte informado de la actualidad de una forma muy amena.
José Manuel, porque siempre tiene algo interesante que contar, y porque es uno de mis mejores amigos.
Que no se enfade nadie, por favor, tenía que nombrar algunos. Los que os habéis quedado en el tintero -o en el teclado- sabéis que para mí también merecéis un premio. Gracias a todos por mejorar mi día a día.
Que no se enfade nadie, por favor, tenía que nombrar algunos. Los que os habéis quedado en el tintero -o en el teclado- sabéis que para mí también merecéis un premio. Gracias a todos por mejorar mi día a día.

miércoles, 29 de agosto de 2007
Manu Sánchez, ese plagiador.
El humor es una cosa muy seria. Parece un contrasentido, pero no lo es en absoluto. Hacer buen humor está al alcance de muy pocos, porque se necesita mucha inteligencia (estamos hablando de humor bueno), y muchas horas de trabajo para crear monólogos de media hora de duración con bromas cada pocos segundos. Hay que ser muy bueno para que un monólogo no aburra, y el mérito está en, contando cosas cotidianas (hola, Patri), que a todos nos pasan cada día, hacerlo de forma que te tronches de la risa.
Porque desde luego lo difícil es escribir, y hacerlo de forma original, de forma que acabas siendo reconocido por una especie de sello, de marca de la casa. Interpretar es otra cosa, con un poco de cara y soltura casi cualquiera lo puede hacer.
Como amante del buen humor que soy, me ha dado mucha rabia enterarme de que hay un supuesto "monologuista" que está viviendo del cuento a base de plagiar textos de los grandes (de los grandes monologuistas) con su gracejo andaluz, que tanto gusta. El personaje en cuestión se llama Manu Sánchez, y lo ha desenmascarado el humorista Iñaki Urrutia en su blog de Paramount Comedy.
El tipo se ha hecho conocidísimo en Canal Sur gracias al trabajo ajeno, y es que hasta el estilo de narrar es calcado a otro de los grandes, Antonio Reguera, si bien este artista lo que hace más bien es contar chistes de toda la vida, pero con un estilo y un "arte" que lo de menos es cómo acaba el chiste (hay varias actuaciones suyas en Youtube). Y ahora resulta que va y da el salto a Antena 3. No sé cómo harán la selección de personal en esa empresa, cuando es sabido que hoy en día hasta buscan en el Google para tener referencias del candidato, pero este se les ha colado. O eso, o alguien le debe un gran favor.
Para muestra un botón. La cara de idiota que se les debió quedar a Luis Piedrahíta (el Rey de las cosas pequeñas) y a Agustín Jiménez.

Porque desde luego lo difícil es escribir, y hacerlo de forma original, de forma que acabas siendo reconocido por una especie de sello, de marca de la casa. Interpretar es otra cosa, con un poco de cara y soltura casi cualquiera lo puede hacer.
Como amante del buen humor que soy, me ha dado mucha rabia enterarme de que hay un supuesto "monologuista" que está viviendo del cuento a base de plagiar textos de los grandes (de los grandes monologuistas) con su gracejo andaluz, que tanto gusta. El personaje en cuestión se llama Manu Sánchez, y lo ha desenmascarado el humorista Iñaki Urrutia en su blog de Paramount Comedy.
El tipo se ha hecho conocidísimo en Canal Sur gracias al trabajo ajeno, y es que hasta el estilo de narrar es calcado a otro de los grandes, Antonio Reguera, si bien este artista lo que hace más bien es contar chistes de toda la vida, pero con un estilo y un "arte" que lo de menos es cómo acaba el chiste (hay varias actuaciones suyas en Youtube). Y ahora resulta que va y da el salto a Antena 3. No sé cómo harán la selección de personal en esa empresa, cuando es sabido que hoy en día hasta buscan en el Google para tener referencias del candidato, pero este se les ha colado. O eso, o alguien le debe un gran favor.
Para muestra un botón. La cara de idiota que se les debió quedar a Luis Piedrahíta (el Rey de las cosas pequeñas) y a Agustín Jiménez.

viernes, 24 de agosto de 2007
Elvis Presley in memoriam
Ya hace treinta años que el Rey del Rock, Elvis Presley, nos dejó.
Aunque con cierto retraso, quiero dejar un recuerdo de la efeméride en este humilde espacio para alguien que sigue y seguirá siendo un referente universal en el mundo de la música. Como dijo Lennon: "Antes de Elvis no había nada".
Lo descubrí relativamente mayor, y ni que decir tiene que apenas me enteré de su muerte, a la sazón yo tenía 8 añitos, pero cuando lo hice me interesé por su obra como lo he hecho por pocos, y sólo me cabe concluir lo que a todas luces es indiscutible: que fue un genio, un visionario de su tiempo, amén de atesorar una faceta humana que le valió siempre contar con el respeto de sus más allegados. Incluso cuando ya era una leyenda viva, se mostraba como un ser accesible y sencillo, dadas las circunstancias, hecho que lo engrandeció aún más si cabe.
Cuelgo un vídeo de una actuación en Hawaii en 1973, interpretando My way. Desde luego no es la canción que mejor lo representa, pero aquí se reúnen una de las mejores canciones de todos los tiempos y uno de los mejores intérpretes que ha habido nunca. Y que conste que Sinatra (en pie) es Sinatra, pero es que esta versión me llega muy adentro, a pesar de entrar fuera de tono y de tener un lapsus con la letra. Yo es que soy un incondicional y se lo perdono.
Editado el 12 de noviembre de 2007:
El vídeo referido ya no está disponible. Lo he sustituido por una interpretación de la misma canción en un concierto ofrecido dos meses antes de su muerte, en 1977.Aunque con cierto retraso, quiero dejar un recuerdo de la efeméride en este humilde espacio para alguien que sigue y seguirá siendo un referente universal en el mundo de la música. Como dijo Lennon: "Antes de Elvis no había nada".
Lo descubrí relativamente mayor, y ni que decir tiene que apenas me enteré de su muerte, a la sazón yo tenía 8 añitos, pero cuando lo hice me interesé por su obra como lo he hecho por pocos, y sólo me cabe concluir lo que a todas luces es indiscutible: que fue un genio, un visionario de su tiempo, amén de atesorar una faceta humana que le valió siempre contar con el respeto de sus más allegados. Incluso cuando ya era una leyenda viva, se mostraba como un ser accesible y sencillo, dadas las circunstancias, hecho que lo engrandeció aún más si cabe.
Cuelgo un vídeo de una actuación en Hawaii en 1973, interpretando My way. Desde luego no es la canción que mejor lo representa, pero aquí se reúnen una de las mejores canciones de todos los tiempos y uno de los mejores intérpretes que ha habido nunca. Y que conste que Sinatra (en pie) es Sinatra, pero es que esta versión me llega muy adentro, a pesar de entrar fuera de tono y de tener un lapsus con la letra. Yo es que soy un incondicional y se lo perdono.
Editado el 12 de noviembre de 2007:
martes, 7 de agosto de 2007
La Antorcha Humana
Tarde o temprano lo ibais a saber, así que en primicia para todos, mi proceso de transformación en la Antorcha Humana. Ocurrió de repente y sin ningún síntoma previo que me hiciera sospechar que algo iba a pasar.
Casualmente tenía la webcam conectada (por cierto, a alguien en Argentina se le cortó el rollo de golpe).
Desde Marvel ya se han puesto es contacto conmigo para rodar lasegunda tercera parte (editado, no sabía que la segunda se acaba de rodar) de Los 4 Fantásticos. Al parecer según ellos el actor que interpretó el personaje en la primera parte era "demasiado soso". Sólo he puesto como condición que repita Jessica Alba.

Casualmente tenía la webcam conectada (por cierto, a alguien en Argentina se le cortó el rollo de golpe).
Desde Marvel ya se han puesto es contacto conmigo para rodar la

Cosas de niños
Conversación entre mi hijo Daniel, de diez años y mi sobrina Paula, de siete, mientras jugaban a sus respectivas Nintendos:
Paula: Ya no tengo huevos para seguir jugando.
Daniel (escandalizado): Paula, no deberías ser tan mal hablada. Di cataplines, por ejemplo.
Paula: ¿Qué es lo que no puedo decir?
Daniel: Huevos, es una palabrota.
Paula: Es que ya no me quedan huevos en la pantalla que seguir recogiendo, y no tengo más vidas.
sábado, 21 de julio de 2007
De paternidad
Hacía mucho tiempo que no me sentía tan pletórico como ayer por la tarde. Mi hija Marina había estado un día y pico sin verme, por culpa de los horarios de trabajo, y cuando llegó a casa con su madre y me vio parecía que hacía meses que habíamos estado separados. No se puede explicar lo que fue capaz de transmitir una pequeñaja de seis meses, lo que consiguió hacerme sentir. Yo por lo menos no soy capaz de explicar con palabras la alegría con la que me recibió.
Ese momento fue suficiente para que compense el esfuerzo de toda una vida. Ayer volví a covencerme de que no hay experiencia que se pueda comparar a la de ser padre.

jueves, 21 de junio de 2007
Coreografía manual
Si me hubiesen dicho que iba a pasarme tres minutos y cuarenta y cuatro segundos mirando un par de manos y alucinando, no lo hubiese creído.
Los hay que se aburren mucho, y si no, ya me diréis.
Vía Yonkis.
Los hay que se aburren mucho, y si no, ya me diréis.
Vía Yonkis.
miércoles, 20 de junio de 2007
Meme. Las ocho confesiones.
Patri me envía este meme, y como no es cuestión de fallarle por segunda vez, que la primera me hice el longuis, me pongo manos a la obra, que no se diga.
Las reglas del juego son estas:
1. Cada jugador(a) comienza con un listado de ocho cosas sobre sí mismo.
2. Tiene que escribir en su blog esas ocho cosas, junto con las reglas del juego.
3. Tiene que seleccionar a ocho personas más para invitar a jugar, y anotar sus blogs/nombres.
4. No olvides dejarles un comentario en sus blogs respectivos de que han sido invitadas a participar, refiriendo al post de tu blog: "El Juego".
¡Nada menos que ocho! Parece fácil, pero algo me dice que hoy no acabo el post. En fin, vamos al lío.
1.- Me encanta el verano, y el calor. Me gusta que los días sean largos y luminosos. Me gusta tanto que hasta escribí una entrada sobre ello. Firmaría ahora mismo la temperatura de agosto todo el año.
2.- Soy muy cervecero. Me encanta la cerveza. Me gusta tanto que hasta escribí una entrada sobre ello. Y tomarla en buena compañía con una agradable conversación, es uno de esos pequeños placeres de la vida a los que no renunciaría por nada.
3.- Soy perezoso. Me cuesta decidirme a empezar las cosas. Un puto vago, vamos.
4.- Soy perfeccionista. Cuando por fin me decido a empezar a hacer lo que sea, no lo doy por terminado hasta que no creo que está lo más cerca posible de la perfección. Menos mal que en el trabajo no soy jefe, porque no iba a haber quien me aguantase.
5.- Me gusta cantar. El estilo que más me pega es el de crooner (estilo Michael Bublé), y las baladas, boleros por ejemplo. Y tengo un gran oído para tocar instrumentos musicales. A la hora de escuchar música soy de lo más variado: rock (clásico, heavy, sinfónico), blues, ritmos caribeños (son cubano, bachata, merengue, cumbia, etc.), bossa, algo de flamenquito, algo de pop español (muy poco). No me gustan el jazz puro ni la lírica.
6.- Doy una primera impresión diferente a la real. Parezco muy serio, y mucha gente se ha sorprendido mucho cuando ha intimado conmigo (malpensaos) y han descubierto mi faceta payasa.
7.- Hace siete años y medio que me falta mi padre y lo echo en falta cada día. Cuando me lo encuentre cara a cara le tengo que cantar las cuarenta por habernos dejado a los cincuenta y seis.
8.- No me arrepiento de nada de lo que he hecho en la vida. Llamadme engreído, pero tengo la conciencia tranquila. Sólo me arrepiento de lo que no he hecho.
Prueba superada. Efectivamente, no lo he terminado el mismo día que lo empecé. Me ha llevado varias sesiones de devanarme los sesos, pero ahí queda eso (entrada susceptible de ser editada sin previo aviso, que para eso es mi blog).
Ahora viene cuando la matan. Propongo como candidatos a dar continuidad al meme:
- Dr. Valverde
Las reglas del juego son estas:
1. Cada jugador(a) comienza con un listado de ocho cosas sobre sí mismo.
2. Tiene que escribir en su blog esas ocho cosas, junto con las reglas del juego.
3. Tiene que seleccionar a ocho personas más para invitar a jugar, y anotar sus blogs/nombres.
4. No olvides dejarles un comentario en sus blogs respectivos de que han sido invitadas a participar, refiriendo al post de tu blog: "El Juego".
¡Nada menos que ocho! Parece fácil, pero algo me dice que hoy no acabo el post. En fin, vamos al lío.
1.- Me encanta el verano, y el calor. Me gusta que los días sean largos y luminosos. Me gusta tanto que hasta escribí una entrada sobre ello. Firmaría ahora mismo la temperatura de agosto todo el año.
2.- Soy muy cervecero. Me encanta la cerveza. Me gusta tanto que hasta escribí una entrada sobre ello. Y tomarla en buena compañía con una agradable conversación, es uno de esos pequeños placeres de la vida a los que no renunciaría por nada.
3.- Soy perezoso. Me cuesta decidirme a empezar las cosas. Un puto vago, vamos.
4.- Soy perfeccionista. Cuando por fin me decido a empezar a hacer lo que sea, no lo doy por terminado hasta que no creo que está lo más cerca posible de la perfección. Menos mal que en el trabajo no soy jefe, porque no iba a haber quien me aguantase.
5.- Me gusta cantar. El estilo que más me pega es el de crooner (estilo Michael Bublé), y las baladas, boleros por ejemplo. Y tengo un gran oído para tocar instrumentos musicales. A la hora de escuchar música soy de lo más variado: rock (clásico, heavy, sinfónico), blues, ritmos caribeños (son cubano, bachata, merengue, cumbia, etc.), bossa, algo de flamenquito, algo de pop español (muy poco). No me gustan el jazz puro ni la lírica.
6.- Doy una primera impresión diferente a la real. Parezco muy serio, y mucha gente se ha sorprendido mucho cuando ha intimado conmigo (malpensaos) y han descubierto mi faceta payasa.
7.- Hace siete años y medio que me falta mi padre y lo echo en falta cada día. Cuando me lo encuentre cara a cara le tengo que cantar las cuarenta por habernos dejado a los cincuenta y seis.
8.- No me arrepiento de nada de lo que he hecho en la vida. Llamadme engreído, pero tengo la conciencia tranquila. Sólo me arrepiento de lo que no he hecho.
Prueba superada. Efectivamente, no lo he terminado el mismo día que lo empecé. Me ha llevado varias sesiones de devanarme los sesos, pero ahí queda eso (entrada susceptible de ser editada sin previo aviso, que para eso es mi blog).
Ahora viene cuando la matan. Propongo como candidatos a dar continuidad al meme:
- Dr. Valverde
domingo, 3 de junio de 2007
Recaída
He recaído. Volví a engancharme al tabaco hace unos diez días. No he tenido la firmeza suficiente, y en un momento de debilidad pedí un cigarro, sabiendo que estaba perdido. La excusa fue un momento de nervios (explosión, más bien) que no viene a cuento contar, porque no tengo justificación alguna. Pero sigo luchando, tengo confianza en la victoria final, con ayuda de mis amigas las pastillas, Champix, que recomiendo a todo el que esté determinado a poner fin a la maldita dependencia tabáquica.
Reconozco que me da cierta vergüenza reconocer que he recaído y que el maligno me ha ganado un pulso. Sólo un ex fumador o quien esté pasando por intentar dejar de fumar puede saber de lo que hablo.
Me he marcado mañana lunes como el nuevo día para dejarlo. Y estoy muy motivado, y cabreado, y enrabietado.
Reconozco que me da cierta vergüenza reconocer que he recaído y que el maligno me ha ganado un pulso. Sólo un ex fumador o quien esté pasando por intentar dejar de fumar puede saber de lo que hablo.
Me he marcado mañana lunes como el nuevo día para dejarlo. Y estoy muy motivado, y cabreado, y enrabietado.
sábado, 26 de mayo de 2007
Generación X
Vía Cosas cotidianas , blog absolutamente recomendable de mi amiga Patri, me llega un vídeo promocional de Coca-Cola. Dedicado a los de mi generación, esa generación llamada "X", a caballo entre grandes acontecimientos mundiales, sin un signo de identidad claramente identificador, pero con tantas cosas en común como nos cuenta el anuncio (aquí la versión extendida).
Cuando lo vi, tuve dibujada una sonrisa nostálgica durante un buen rato.
Cuando lo vi, tuve dibujada una sonrisa nostálgica durante un buen rato.
viernes, 25 de mayo de 2007
Las cosas de Google
Haciendo las búsquedas más absurdas en Google te puedes esperar cualquier sorpresa, eso no es ninguna novedad. A cuadros me he quedado cuando he visto en el contador de visitas que uno de los enlaces que ha llevado a un visitante a este blog había tecleado en la barra del buscador "si como mucho en un día me engordo?".
Lo más curioso es que la entrada encontrada y que se refiere a este blog es la que se publicó no hace mucho sobre la vasectomía.
Lo más curioso es que la entrada encontrada y que se refiere a este blog es la que se publicó no hace mucho sobre la vasectomía.
domingo, 20 de mayo de 2007
Niño prodigio
Sonando
Algún día tengo que empezar en serio a aprender a tocar la guitarra. Hice mis pinitos siendo niño, pero mi profesora se fugó con su amante a otra ciudad, dejando marido, hijos y alumnos. Desde entonces no he vuelto a tocar. Es una asignatura pendiente que quiero aprobar, ni que sean cuatro nociones básicas de armonía para acompañar una canción facilona. Porque llegar a los niveles de virtuosismo como para poder hacer solos como el de Stairway to Heaven de Led Zeppelin, está al alcance de unos pocos... y de un niño de ocho años.
En Youtube están colgados los cuatro cortes del vídeo del pitufo en cuestión haciendo la canción entera. Empieza con una guitarra acústica, y sigue con la eléctrica. Vale que los más exigentes dirán que le falta un poco de frescura, o que podría ponerle más pasión, pero qué mas se puede pedir. Yo me quedo con el punteo del solo (vídeo). Que lo disfrutéis.
Algún día tengo que empezar en serio a aprender a tocar la guitarra. Hice mis pinitos siendo niño, pero mi profesora se fugó con su amante a otra ciudad, dejando marido, hijos y alumnos. Desde entonces no he vuelto a tocar. Es una asignatura pendiente que quiero aprobar, ni que sean cuatro nociones básicas de armonía para acompañar una canción facilona. Porque llegar a los niveles de virtuosismo como para poder hacer solos como el de Stairway to Heaven de Led Zeppelin, está al alcance de unos pocos... y de un niño de ocho años.
En Youtube están colgados los cuatro cortes del vídeo del pitufo en cuestión haciendo la canción entera. Empieza con una guitarra acústica, y sigue con la eléctrica. Vale que los más exigentes dirán que le falta un poco de frescura, o que podría ponerle más pasión, pero qué mas se puede pedir. Yo me quedo con el punteo del solo (vídeo). Que lo disfrutéis.
lunes, 16 de abril de 2007
El león de la Metro
La versión original de la grabación del león de la Metro Goldwyn Mayer, afortunadamente rescatada por un descendendiente de un trabajador de los estudios para deleite del personal.
jueves, 12 de abril de 2007
lunes, 9 de abril de 2007
Versión de Bohemian Rhapsody
Una de las mejores canciones, no sólo de Queen, sino de la historia de la música, versionada por Rick Miller, un tipo que imita a todo el que se le ponga a tiro.
viernes, 6 de abril de 2007
jueves, 5 de abril de 2007
Moisés
La verdadera historia de las Tablas de la Ley, aprovechando que estamos en Semana Santa.
Cuentan que las otras dos las rompió Moisés adrede porque se pilló un cabreo fenomenal por un quítame allá ese becerro de oro... Eligió un mal día para encontrarse israelitas provocadores.
Cuentan que las otras dos las rompió Moisés adrede porque se pilló un cabreo fenomenal por un quítame allá ese becerro de oro... Eligió un mal día para encontrarse israelitas provocadores.
martes, 3 de abril de 2007
miércoles, 21 de marzo de 2007
viernes, 23 de febrero de 2007
Ya soy un ex-fumador
Hace seis días que no fumo. Ya publiqué en un ladrillo anterior mis avatares en la lucha contra el tabaco. Pues me da a mí que, después de varios intentos por dejarlo, y sus correspondientes recaídas, esta es la buena.
Me avisó mi buen amigo, el Dr. José Manuel Valverde, de que comenzaba un taller de tabaco en su centro de salud. José Manuel es el "padre" del protocolo de deshabituación tabáquica utilizado en los centros de salud de Baleares, y posiblemente la mayor autoridad a nivel nacional en la materia.
Hace unos meses me habló de un fármaco para ayudar a dejar de fumar que iba a empezar a comercializarse en Europa. Hasta ahora sólo se podía encontrar en Estados Unidos, y los resultados de éxito de los usuarios están siendo más que alentadores, muy por encima incluso del bupropion, principio activo del fármaco comercializado bajo el nombre de Zyntabac, y producto estrella hasta ahora. Por cierto, ahora me he enterado de que se empezó a utilizar como ayuda para dejar de fumar por casualidad, porque originalmente era un ansiolítico, y se descubrió que había pacientes que habían notado menor adicción a la nicotina. Se le cambió el nombre, se subió el precio, y negocio redondo.
Estoy hablando de una maravilla cuyo nombre comercial es Champix. El principio activo es vareniclina, y actúa directamente en la parte de las neuronas donde lo hace la nicotina. He empezado a tomarlo hace unos diez días, y desde la primera dosis empecé a notar que me apetecía menos fumar. Durante los primeros día se simultanea con el tabaco, y hay que fijar un día "D" para dejar de fumar. El grupo de tabaco del que formo parte, y dirigido por el Dr. Valverde, tenía el pasado domingo 18 su día "D", y desde entonces no he fumado ni un solo cigarrillo, ni creo que vuelva a hacerlo. Vale, seré honesto, encendí uno que le gorreé a un amigo, pero con fines puramente científicos. Y confirmé que no me sabía a nada, así que di dos caladas y lo apagué.
Ahora viene lo difícil, porque dejarlo está siendo relativamente bastante fácil. No volver a recaer es la cuestión, y en eso se van a centrar las últimas sesiones de la terapia. Pero estoy muy concienciado y motivado, y no puedo volver a fallarme ni fallar a quienes están confiando en mí.
Nunca olvidaré la cara de satisfacción de mi hijo cuando le dije el otro día que ya no fumaba. Esa imagen debería ser más que suficiente para vencer cualquier tentación.
Me avisó mi buen amigo, el Dr. José Manuel Valverde, de que comenzaba un taller de tabaco en su centro de salud. José Manuel es el "padre" del protocolo de deshabituación tabáquica utilizado en los centros de salud de Baleares, y posiblemente la mayor autoridad a nivel nacional en la materia.

Hace unos meses me habló de un fármaco para ayudar a dejar de fumar que iba a empezar a comercializarse en Europa. Hasta ahora sólo se podía encontrar en Estados Unidos, y los resultados de éxito de los usuarios están siendo más que alentadores, muy por encima incluso del bupropion, principio activo del fármaco comercializado bajo el nombre de Zyntabac, y producto estrella hasta ahora. Por cierto, ahora me he enterado de que se empezó a utilizar como ayuda para dejar de fumar por casualidad, porque originalmente era un ansiolítico, y se descubrió que había pacientes que habían notado menor adicción a la nicotina. Se le cambió el nombre, se subió el precio, y negocio redondo.
Estoy hablando de una maravilla cuyo nombre comercial es Champix. El principio activo es vareniclina, y actúa directamente en la parte de las neuronas donde lo hace la nicotina. He empezado a tomarlo hace unos diez días, y desde la primera dosis empecé a notar que me apetecía menos fumar. Durante los primeros día se simultanea con el tabaco, y hay que fijar un día "D" para dejar de fumar. El grupo de tabaco del que formo parte, y dirigido por el Dr. Valverde, tenía el pasado domingo 18 su día "D", y desde entonces no he fumado ni un solo cigarrillo, ni creo que vuelva a hacerlo. Vale, seré honesto, encendí uno que le gorreé a un amigo, pero con fines puramente científicos. Y confirmé que no me sabía a nada, así que di dos caladas y lo apagué.
Ahora viene lo difícil, porque dejarlo está siendo relativamente bastante fácil. No volver a recaer es la cuestión, y en eso se van a centrar las últimas sesiones de la terapia. Pero estoy muy concienciado y motivado, y no puedo volver a fallarme ni fallar a quienes están confiando en mí.
Nunca olvidaré la cara de satisfacción de mi hijo cuando le dije el otro día que ya no fumaba. Esa imagen debería ser más que suficiente para vencer cualquier tentación.
domingo, 18 de febrero de 2007
Cita
"Tu amigo tiene un amigo, y el amigo de tu amigo tiene otro amigo; por consiguiente sé discreto."
Talmud.
Cuántas veces habremos metido la pata. Por lo menos, yo. Total, se lo estaba contando a alguien de absoluta confianza...
Talmud.
Cuántas veces habremos metido la pata. Por lo menos, yo. Total, se lo estaba contando a alguien de absoluta confianza...
miércoles, 14 de febrero de 2007
Flores
Hoy hace siete años que murió mi padre. Nunca le faltó un detalle para con mi madre el día de los enamorados, aunque para él cualquier día era perfecto para presentarse con un ramo de flores. El día que murió, una horas antes, yo le
regalé a mi madre un sencillo jarroncito con dos rosas de parte de mi padre. Llevaba un par de días sedado.
Hoy se ha presentado un mensajero en la recepción de mi empresa preguntando por mí. Me han avisado por línea interna, y me ha entregado un ramo de rosas, con una tarjeta de parte de mi mujer y de mi hija. Joelma sabe que me encantan las flores.
Hoy me he emocionado por partida doble.

Hoy se ha presentado un mensajero en la recepción de mi empresa preguntando por mí. Me han avisado por línea interna, y me ha entregado un ramo de rosas, con una tarjeta de parte de mi mujer y de mi hija. Joelma sabe que me encantan las flores.
Hoy me he emocionado por partida doble.
domingo, 11 de febrero de 2007
Citas
A partir de hoy voy a ir publicando una selección de citas que, para bien o para mal, me han hecho darle vueltas al coco, que siempre viene bien.
Empiezo con una de Samuel Johnson (1709-1784. Escritor inglés):
"Casarse por segunda vez es el triunfo de la esperanza sobre la experiencia."
Empiezo con una de Samuel Johnson (1709-1784. Escritor inglés):

"Casarse por segunda vez es el triunfo de la esperanza sobre la experiencia."
Una perspectiva bastante más optimista que el típico "El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra"
viernes, 2 de febrero de 2007
El fin de una mala época

Que se me va la olla. Decía que ahora me está tocando una racha buena. Parecía imposible, visto lo visto, pero ha llegado. Después de estar al borde de una depresión, a punto de romper con mi pareja por discusiones siempre relacionadas con lo mismo, con los nervios a flor de piel, más hundido cada día y más endeudado cada mes, ahora empiezo a ver la luz al final del túnel. Espero que no sea el tren, que viene de frente.
Para ser justo, reconozco que no todo ha sido tan malo. Después de todo, mi relación se ha fortalecido más después de cada crisis, y en el terreno laboral me he formado en varias especialidades que me están permitiendo crecer profesionalmente, aparte de que Joelma firmó no hace mucho un contrato indefinido en su trabajo, donde se encuentra muy a gusto. Menos da una piedra.
La noticia de la llegada de una hija en mayo del año pasado, si bien me llenó de alegría e ilusión, desde luego no se produjo en el mejor de los momentos. El descubierto de la cuenta corriente era cada vez mayor y, haciendo vida casi de ermitaños, no tenía ni idea de cómo íbamos a salir adelante.
Pero parece que en este caso sí que ha venido con un pan debajo del brazo. De hecho parece que tiene enchufe en la panadería. De la noche a la mañana, la suerte juega en mi equipo. Se ha pasado una buena temporada calentando banquillo, pero al final ha saltado al campo.
Hace unos días, en cuestión de veinte minutos, recibí dos noticias que esperaba como agua de mayo desde hacía tiempo. Me emplazaban en dos notarías distintas para cerrar sendas transaciones, el mismo día con una hora de diferencia. En una mañana saneé mi cuenta corriente al liquidar bienes comunes con mi ex y vendimos el piso donde vivo ahora. Ya habíamos entregado la reserva -fundiendo los saldos de las tarjetas- para un piso en construcción, y teníamos que buscar algo temporal de alquiler, y encontramos de casualidad una ganga en una de las mejores zonas de Palma, un ático en una finca moderna con vista parcial al mar -por cierto, estoy de mudanza, y van... -. Por otra parte fui a saldar cuentas con el administrador de fincas, y me dicen que han devuelto las cuotas extras que hemos pagado los propietarios todo el año para rehabilitación de la fachada, por morosidad de varios vecinos, con lo que tengo saldo a mi favor.
En fin, que por lo menos este año, hasta que formalicemos una nueva hipoteca, vamos a respirar un poco, que ya nos tocaba. Que luego serán treinta y cinco o cuarenta años casado con el banco, y volverán las estrecheces, pero este año, que me quiten lo bailao.
martes, 16 de enero de 2007
Pene cantarín
Anuncio de una emisora de radio cantado por un simpático calvo.
No te lo pierdas. Impagable.
No te lo pierdas. Impagable.
martes, 9 de enero de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)